lunes, 2 de junio de 2014

CONSERVAS DE PALMITOS



BIENVENIDOS




Somos un grupo de alumnas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) que a través de este medio tenemos como objetivo brindarles información sobre las conservas de palmitos que la empresa Tecnología y Procesos Alimentarios S.A.C viene exportando.



Participantes:


   Yuleysi Castro Mallqui                       Graciela Centeno Copa






Palmito:


Los palmitos son los brotes terminales tiernos obtenidos de diferentes especies de palmeras. La parte comestible es el corazón de la palmera, de color blanco, crujiente y de sabor similar al de la nuez. De las miles de especies de palmera existentes, aproximadamente cien de ellas dan lugar a un palmito suficientemente grande como para su comercialización y consumo humano. El palmito es una planta de tipo herbáceo conocida en el país como “pijuayo para palmito”, tiene una altura no mayor a los 2.50 metros y es una especie originaria de la Cuenca Amazónica, con un área de expansión que llega hasta Centro América.
El palmito es un vegetal de fácil digestión y bajo contenido graso. Contiene un alto nivel de fibras digestibles, vitamina C, hierro y algunos aminoácidos esenciales; no tiene colesterol.


Nombre científico: Chamaerops humilis I.

Valor alimenticio del Palmito:






Principales zonas de producción:
 En nuestro país la producción de palmito está limitada, a zonas con condiciones de suelo y clima especiales, la región San Martín es considerada Banco de Germoplasma para este cultivo y desde allí, se han exportado semillas a los países que cuentan con plantaciones comerciales. Pese a esta ventaja, las plantaciones establecidas en las Regiones de San Martín, Loreto y  Apurímac, no han logrado alcanzar los niveles de productividad de las plantaciones de Costa Rica.


Se instalaron plantas de procesamiento en las Regiones de San Martín y  Loreto, se cuenta con datos de capacidades  instaladas en tallos por mes de las fabricas que vienen transformando la materia Prima de las plantaciones en explotación comercial.





Articulo del palmito


Palmitos en conserva un alimento muy ligero

Los palmitos tienen grandes propiedades alimenticias y son aquellos que se extraen de la parte central de la palmera. Es un vegetal con jugosa textura ideales para ponerle un toque más alegre a las ensaladas.
Tiene un enorme aporte en fibra y por ello los palmitos aumentan el nivel de saciedad en los platos livianos. Además por el mismo motivo, se activa el tránsito intestinal y mejora el control de las tasas de colesterol y de azúcar.

El 87% de su peso es agua y apenas si contiene grasas. Es por lo tanto un alimento muy ligero. Si estás a dieta, tener palmitos en tu despensa te ayudará a saciar el hambre entre aperitivos y momentos de ansiedad ya que apenas aporta la mitad de calorías que una zanahoria pero son más saciantes.
Evidentemente es un vegetal que no falta en las dietas vegetarianas, por su alto contenido en proteínas aunque no son de la misma calidad que puedan aportar los huevos y la carne.
También hay que tener en cuenta que, cuatro palmitos nos aportan la décima parte del ácido fólico que requerimos a diario. Esta vitamina de obligad presencia en la dieta de los niños, adolescentes, embarazadas y mujeres menopáusicas, previene las anemias y aumenta las defensas reduciendo el riesgo de sufrir cáncer.
Incluso el líquido en el cual se conservan es un excelente conservante con alto contenido en sal, por lo tanto siempre que no los consumas todos, déjalos dentro del liquido para conservarlos con todas sus propiedades.


 Video sobre la realización de conserva de palmito

Conservas de Palmitos:

Partida arancelaria 


2008910000 PALMITOS PREPARADOS O CONSERVADOS DE OTRO MODO

Presentación
  • Palmito Entero: Frasco de vidrio de 410 gr, 280 gr, 190 gr.

  • Palmito en Rodajas: Frasco de vidrio 410 gr.,190gr.



Principales países importadores de conservas de Palmitos: 


Principales países exportadores de conserva de Palmitos:




Principales empresas peruana exportadoras y participación que tienen en la venta de conserva de palmitos:





Principales mercados:





Ficha técnica



Análisis FODA de los Palmitos en Conserva:






PAÍS DESTINO A EXPORTACIÓN: 

PERÚ - FRANCIA

Elegimos Francia como país destino, ya que se encuentra en el primer lugar de los países importadores de conservas de  Palmitos, y el consumo de este producto se ha ido incrementado a través de los años, lo que lo convierte en un gran potencial de exportación.

Documentos y permisos:


Para la exportación de Palmitos en conserva a Francia se requiere:
  •  Certificado de Origen
  • Certificado Fitosanitario
  • Certificado Sanitizado

Ya que el país de destino es Francia tenemos que acudir al MIC con los siguientes documentos:
  •  Factura Comercial
  • Declaración de Origen
  • Formulario de Origen debidamente llenado, firmado y sellado por el exportador y legalizado por la institución oficial correspondiente.


Para ingresar al mercado Europeo también son necesarios algunos requisitos legales que se enfocan en garantizar la  higiene y prohíben el uso de pesticidas y contaminantes en los productos alimenticios, por lo que se establecen legislaciones que se aplican a todos los productos de comida.
  • La Ley General de Comida (Regulación (EC) 1781/2002)
  •   Higiene para comestibles (Regulación (EC) 852 – 854/2004)
  •   Contaminantes en comidas (Regulación (EC) 1881/2006)
  • Niveles de Residuos Máximos (Regulación (EC) 396/2005)
  • Contaminación micro biológica (Regulación (EC) 2073/2005)

Cotizaciones:

Para realizar las cotizaciones utilizaremos los siguientes incoterms:

  • EXW
  • FAS
  • FOB
  • CFR
  • CIF
Para exportar las conservas de Palmitos realizamos la cotización de exportación de  un contenedor de 40 pies, el que contendrá 41004 conservas de palmito en cajas de 12 unidades cada una.

Para el contenedor de 40 pies necesitaremos 3417 cajas, para lo que se utilizara 51 pallets que van a contener 67 cajas cada uno.


Cantidad: 41004 unid de 450 gramos c/u 


Transporte interno desde  Av. Agustín de la Rosa Toro 220 – San Luis – Lima a el Puerto del Callao. (Incluye seguro interno)

Manipuleo de embarque: Tarifa del Operador portuario de $140.86, y gastos adicionales por cargos del terminal THC $40.

Gastos de transporte de Exportación: Para el transporte internacional se contratara a la empresa E.J.S Comercio Exterior y Aduanas Cia.Ltda

Seguro internacional: Se contratara la empresa ACE Seguros

Costo del B/L (se incluye en el costo del transporte marítimo que cobra la naviera)


Otros gastos de producción:





 Unitarización:




factura:




Packing List 





   

COSECHA DE ORO



Tecnología y Procesos  Alimentarios SAC es una empresa que se dedica al desarrollo innovador de productos y soluciones alimenticias para consumo final y como ingredientes en el sector de restaurantes, hoteles y empresas de catering.

Esta empresa ha logrado prestigio y posicionamiento bajo la marca de Cosecha de Oro, que se encuentra distribuida en diversas cadenas de supermercados, gracias a la calidad, a la formulación de alimentos con sabor casero, y el servicio personalizado que brinda.


    Visión 

    Ser líder y permanecer en el tiempo como la empresa de procesamiento y comercialización de alimentos de alta calidad, de mayor aceptación y confiabilidad, basados en una gestión ética y eficiente que asegure la sostenibilidad de nuestro negocio en el largo plazo.

    Misión 

    Satisfacer de manera confiable las necesidades alimenticias de nuestros clientes, en presentaciones y formatos adecuados a sus necesidades, desarrollando nuestra empresa en un ambiente de permanente innovación.



ENTREVISTA :








 A continuación se presenta la entrevista con el Gerente de Administración  y  Finanzas de la empresa Tecnología y Procesos Alimentarios S.A.C


 




CONCLUSIÓN:



1. El palmito es un producto gourmet con alto valor nutricional, que brinda muchos beneficios a la salud.

2. el mercado elegido, Francia, es el país con mayor consumo de Palmitos.

3. los documentos necesario para exportar Palmitos en conserva son la factura comercial, la lista de empaque, certificado de origen, etc.

4. Francia, es el quinto importador mundial ( después de Estados Unidos, China y Alemania) es un importante socio comercial de muchos países, además es uno de los mercados más 
importantes de la Unión Europea.

5. Para las tarifas arancelarias, Francia sigue las reglas de la Unión Europea. El comercio dentro del territorio de la Unión Europea está excepto de las tarifas arancelarias gracias al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) que la Unión Europea le otorga a los miembros del CAN y el TLC que tiene Perú con la Unión Europea.

6.Para ingresar al mercado Europeo se deben cumplir con los requisitos sobre etiquetado destinados a garantizar la protección de los consumidores para asegurar un elevado nivel de protección de la salud, la seguridad y los intereses de los consumidores, brindándoles  información completa sobre el producto como: contenido, composición, precauciones especiales, informaciones específicas, etc.).

7. Francia es un mercado de 65 millones de consumidores con un poder adquisitivo elevado y tendencia a un crecimiento moderado. Su PIB per cápita en 2013 fue de 35,700.

8. La calidad y el cumplimiento de todas las medidas necesarias, son muy importantes para el cliente Francés.


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

 www.siicex.com.pe

www.trademap.com
www.cosechadeoro.com
http://www.sunat.gob.pe/operatividadaduanera/index.html
http://www.aduanet.gob.pe/itarancel/arancelS01Alias
http://www.intertransit.com/esp/descargas/TIPOS%20CONTENEDORES%20MARITIMOS.pdf
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/guia exportacion/pdfs/13_FRANCIA.pdf
http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/france/